Productos Ferrosos

Cinecaven aceites y lubricaste 100% venezolano, creado por profesionales venezolanos que buscan la calidad de un producto realizado con los minerales de Venezuela. Puedes solicitar ser distribuidor rellenando el formulario de contacto.

01

Fino Hierro

Fino de Hierro

Es un mineral de hierro comercializable que debe ser generalmente aglomerado por sinterización para posteriormente alimentar un alto horno. Asimismo, es usado en el proceso de sinterización para producir nódulos (sinter) como carga directa a alto horno, para producción de arrabio.

Fundición

 La ventaja de este material es que su punto de fusión es más bajo que el del acero. Como resultado, las fundiciones son más baratas. Las fundiciones se encuentran hoy en primera línea por lo que se refiere al respeto ambiental y al impacto sobre el sistema ecológico de los residuos de la actividad industrial. Estamos hablando de millones de toneladas de residuos especiales que cada año deben ser eliminados con el empleo de medios y costos enormes.

“Nuestro sector generalmente no ocupa las primeras páginas de los periódicos de economía, aunque si es fundamental para la industria, además de ser un motor de crecimiento histórico para cada país. El problema de la gestión de los residuos es un costo importante de administrar: las empresas grandes y pequeñas tienen que lidiar con los enormes costos de almacenamiento, transporte, cribado y trituración en las plantas, y su efectiva eliminación.”

02

Fundición

03

Chip Briqueta

Chip de Briqueta

El aprovechamiento energético de las briquetas como biocombustible sólido densificado, fabricadas con aserrín y corteza de pino, utilizando como aglutinante un residuo de la destilación de la resina de pino, a partir de residuos madereros de un aserradero. Para ello se elaboraron tres tipos de briquetas, con óptimas condiciones para su mejor utilización como las de la mezcla de aserrín con corteza de pino, compuestas de materia prima en diferente porcentaje. Con la fabricación de estas briquetas se procedió a determinar el análisis inmediato de las muestras, obteniéndose valores bajos de ceniza y humedad lo cual mejora sus propiedades como combustible, . Se le realizaron pruebas de densidad, conductividad térmica y de resistencia, lográndose resultados deseados para mejorar su composición. Estableciendo que, la briqueta que presenta las propiedades fisicoquímicas y mecánicas adecuadas, es la briqueta de tipo II, o sea la de mezcla de aserrín con corteza.

Solicitar Cotización